CIBION
EN
CONICET
Intranet
  • CONICET
  • Intranet
  • Institucional
    • Sobre el nombre del centro...
    • Qué son las bionanociencias
    • Misiones
  • Integrantes
    • Autoridades
    • Investigadores/as
    • Investigadores/as asociados/as
    • Becarios/as
    • Personal de apoyo
    • Personal administrativo
  • Investigación
    • Sondas Fluorescentes
    • Nanofísica Aplicada
    • Quimica Supramolecular
    • Biopolímeros
    • Espectrometría de Masas
    • Nanomateriales híbridos y estructurados
    • RMN Bioanalítica
    • Química medicinal
    • Biofísica de Virus
  • Servicios
    • Espectroscopía de emisión
    • Espectroscopía UV-visible-NIR-IR de transmisión y reflexión
    • Laboratorio de Espectrometría de Masas
    • Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear
    • Espectrofotómetro Infrarrojo por Transformada de Fourier (FTIR) JASCO 4700
  • Publicaciones
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
  • Noticias
  • Contacto

Archivo:
microscopia

14/01/2025 | Noticias

Primer Workshop de Formación en Microscopía de Super-resolución (FOMISUR)
Del 9 al 12 de diciembre de 2024 se llevó a cabo en CIBION el primer Workshop de Formación en Microscopía de Super-resolución (FOMISUR) organizado por la Red Federal de Microscopía de Super-resolución. Link al sitio del workshop: (FOMISUR 2024) Contamos con la presencia de conferencistas invitados: Sandrine...

22/02/2024 | Noticias

Avanzan en el desarrollo de una herramienta que permite visualizar estructuras y movimientos nanométricos
El equipo dirigido por el científico Fernando Stefani, investigador del CONICET y director del Centro de Investigaciones en Bionanociencias “Elizabeth Jares Erijman” (CIBION, CONICET), se especializa en el desarrollo y aplicación de nuevos métodos ópticos para visualizar estructuras y movimientos nanométricos. En 2021, junto a...

03/10/2023 | Noticias

Seminario sobre microscopía de fluorescencia con resolución molecular
Luciano Masullo, Doctor en Ciencias Físicas e investigador postdoctoral en el Max Planck Institute of Biochemsitry, Alemania, dictó un seminario para quienes integran el Centro de Investigaciones en Bionanociencias (CIBION). El eje de su presentación se basó en que visualizar moléculas individuales en un contexto celular es clave para...

25/08/2023 | Noticias

Avanzan en la construcción de nanosistemas eficientes para la conversión de luz en calor
(Artículo publicado originalmente en el sitio web del CONICET Por Bruno Geller) Un estudio internacional, liderado por especialistas del CONICET e investigadores argentinos radicados en Alemania, aportó información y herramientas que allanan el camino para el desarrollo de materiales nanotecnológicos capaces de convertir eficientemente luz...

14/08/2023 | Noticias

Un laboratorio del CIBION ganó un concurso del MinCyt
El equipo de investigación de nanofísica aplicada del Centro de Investigaciones en Bionanociencias (CIBION) forma parte de uno de los 23 grupos que ganaron financiamiento para un proyecto que busca promover la conformación de redes de investigación de la más alta calificación abocadas a temas identificados como prioritarios para el...

17/07/2023 | Noticias

Microscopía de fluorescencia de moléculas individuales y de súper-resolución para el estudio de sistemas biológicos
Alan Szalai, doctor en química e investigador asistente del Centro de Investigaciones en Bionanociencias (CIBION), dictó un seminario para los miembros de este instituto el pasado 14 de julio. Durante su presentación, el científico destacó que la microscopía de fluorescencia es una de las técnicas más utilizadas en los estudios de...

21/06/2023 | Noticias

Termometría en sistemas plasmónicos y Monitoreo en vivo de procesos neuronales en Drosophila: dos nuevos laboratorios de óptica en Argentina
Julián Gargiulo, doctor en física e investigador del Instituto de Nanosistemas de la UNSAM, CONICET, visitó el pasado 16 de junio el Centro de Investigaciones en Bionanociencias (CIBION) para dictar un seminario para quienes integran este instituto. Durante su presentación, el académico hizo alusión a dos líneas de investigación. La...

24/11/2022 | Noticias

El CIBION y el IBIOBA inician una investigación sobre ARNs circulares
El Centro de Investigaciones en Bionanociencias (CIBION) y el Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBIOBA) compartirán un proyecto para estudiar los efectos que podrían tener los ARNs circulares en el sistema nervioso. Se trata de un proyecto trianual que será financiado por el CONICET. ARNs circulares Los ARNs...

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el nombre del centro...
  • Qué son las bionanociencias
  • Misiones

Integrantes

  • Autoridades
  • Investigadores/as
  • Investigadores/as asociados/as
  • Becarios/as
  • Personal de apoyo
  • Personal administrativo

Investigación

  • Sondas Fluorescentes
  • Nanofísica Aplicada
  • Quimica Supramolecular
  • Biopolímeros
  • Espectrometría de Masas
  • Nanomateriales híbridos y estructurados
  • RMN Bioanalítica
  • Química medicinal
  • Biofísica de Virus

Servicios

  • Espectroscopía de emisión
  • Espectroscopía UV-visible-NIR-IR de transmisión y reflexión
  • Laboratorio de Espectrometría de Masas
  • Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear
  • Espectrofotómetro Infrarrojo por Transformada de Fourier (FTIR) JASCO 4700

Publicaciones

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012

Noticias

Contacto

CIBION – CONICET
Polo Científico Tecnológico
Godoy Cruz 2390, 1° piso, Ciudad de Buenos Aires, Argentina – C1425FQD
T: +54 11 4899-5500 int 5596