Ganador del Premio Giambiagi 2018 como reconocimiento a la mejor Tesis de Doctorado en Física Experimental 2016-2017.
Viernes 28 de Septiembre 15 hs. Una invitación a conocer el Laboratorio de Espectrometría de Masas del Centro de Investigaciones en Bionanociencias
A realizarse en la Fundación Instituto Leloir el 6 y 7 de Septiembre de 2018
En el marco de la red de intercambio MARSU, becarios posdoc del CIBION se encuentran realizando estadías de investigación en Alemania y Francia.
El trabajo del investigador del CIBION Fernando D.Stefani fue reconocido por la revista Physics World como uno de los avances del año 2017 en Física.
La investigadora del CIBION M.E.Monge fue entrevistada por El Cronista por su innovación en el área de metabolómica aplicada a la salud.
Se está realizando el curso “Aplicaciones biológicas de metabolómica por espectrometría de masas y resonancia magnética nuclear”
Carrera de Personal de Apoyo: Profesional operador de Resonancia Magnética Nuclear
Distinguido por su aporte a los campos de la nanotecnología y la microscopía óptica, su candidatura fue propuesta por Stefan Hell, Nobel de Química.
Se está realizando el curso “Estudios metabolómicos no dirigidos (untargeted) empleando EM y RMN como plataformas analíticas”
Su tesis de doctorado, dirigida por el Dr. Galo Soler Illia, fue reconocida por la Asoc. Argentina de Investigación en Fisicoquímica.
Diseño de sondas fluorescentes para microscopía de superresolución